Pasta de aversectina C al 1%

Aversectin C 1% Pasta es un tratamiento antiparasitario eficaz para el ganado, que combate parásitos internos y externos como ácaros, piojos y lombrices. Su práctica presentación en pasta garantiza una dosificación precisa y una fácil administración, lo que favorece la salud animal, mejora la ganancia de peso y mejora la productividad general al controlar eficazmente las infecciones parasitarias.

Detalle del producto

Etiquetas de productos

Descripción:

La pasta Equisect es un medicamento que se presenta en forma de masa pastosa homogénea de color marrón claro con un olor específico débil en un dispensador de jeringa.

Estructura:

Como ingrediente activo contiene Aversectina C 1%, así como componentes auxiliares.

Propiedades farmacológicas:

La aversectina C, presente en la pasta Equisect, es un agente antiparasitario de acción sistémica y de contacto. Actúa contra las etapas imaginales y larvarias de nematodos, piojos, chupasangres, larvas nasofaríngeas y tábanos gástricos que parasitan a los caballos. Su mecanismo de acción es la interrupción de la conducción de los impulsos nerviosos, lo que provoca parálisis y muerte de los parásitos.

Procedimiento de solicitud:

La pasta Equisect se prescribe para el tratamiento y la prevención de estrongilosis, triconematodosis, oxiurosis, probstmauriasis, parascariasis, estrongiloidiasis, tricostrongilosis, dictiocaulosis, parafilariosis, setariosis, oncocercosis, gabronematosis, dryshiosis y reastrofilia en caballos. El medicamento se utiliza con fines terapéuticos por vía oral a razón de 2 g por cada 100 kg de peso vivo del caballo. La pasta se aplica en la raíz de la lengua con una jeringa dosificadora, se inyecta en el espacio interdental y, a continuación, se eleva la cabeza del caballo durante unos segundos.

Régimen para caballos adultos:

Parascariasis, oxiurosis – en el período de estancamiento 1 vez cada 2 meses

Gastrofilia, rinestrosis: según indicaciones en el período de pastoreo, una vez cada 2 meses.

Estrongiloidiasis, estrongilatosis: al menos una vez cada 2 meses durante la temporada de pastoreo.

Tricostrongilosis, dictiocaulosis – Durante el período de pastoreo, 2 veces en primavera y otoño

Oncocercosis, parafilariasis, setariosis: una vez al mes durante el verano de los insectos

Gabronematosis, sequedad quística – Según indicaciones en primavera, verano y otoño

Esquema de aplicación para potros lactantes:

Parascariasis – A partir de los 2-3 meses de edad 1 vez al mes

Estrongiloidosis, estrongiloidosis – A partir de las 2 semanas de edad 1 vez al mes

Triconematidosis – Desde los 3 meses de edad hasta el destete 1 vez cada 2 meses

Probstmauriasis – Según las indicaciones de la helmintoscopia, una vez

Forma de liberación y condiciones de almacenamiento:

Se presenta en envases de 14 g en jeringas dosificadoras de polímero.

Conservar en un lugar fresco y oscuro, en su envase original, a una temperatura de entre 0 °C y +25 °C. 3 años de caducidad.

Nota:

El medicamento es poco tóxico para los animales de sangre caliente; en las dosis recomendadas y cinco veces superiores no tiene efecto sensibilizante, embriotóxico, teratogénico ni mutagénico.

 

If you are interested in our products, you can choose to leave your information here, and we will be in touch with you shortly.